martes, 14 de junio de 2011

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA DE SITUACION PROBLEMA

SITUACION PROBLEMA

TEMA: EL RENACIMIENTO

I.- PREGUNTAS PROVOCADORAS

1.- ¿QUÉ ENTIENDES POR RENACIMIENTO?

2.- RELACIONANDO, VOLVER A NACER ¿QUÉ RENACE EN ÉSTE?

3.- MENCIONA TRES ACONTECIMIENTOS ARTÍSTICOS O INTELECTUALES RELACIONADOS CON EL RENACIMIENTO.

II.- CONCEPTOS CENTRALES.

RENACIMIENTO

HUMANISMO

IMPRENTA

ARTE

COMERCIO

REFORMAS RELIGIOSAS

CIENCIA

III.- DOCUMENTACION

1.- PLAN Y PROGRAMA 2009. PAGS. 215-216

2.- LIBRO DEL ALUMNO HISTORIA. PAGS. 130 A 158

3.- LIBROS DEL RINCON.

4.- ENCICLOMEDIA

5.- LISTADO DE LIGAS INTERNET.

RENACIMIENTO VIDEOS FUENTES
RENACIMIENTO IMÁGENES FUENTES
http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=en&source=hp&biw=1003&bih=387&q=renacimiento&gbv=2&aq=0&aqi=g3g-s1g4&aql=&oq=RENACIM
6.- RENACIMIENTO VIDEOS FUENTES.
http://www.youtube.com/watch?v=bo-sTtJtTTQ&feature=related


IV.- CONSIGNAS.

1.- OBSERVE Y ANALICE EL PANORAMA DEL RENACIMIENTO CON EL SIGUIENTE VIDEO.


http://www.youtube.com/watch?v=K7-a2U_mZVY


2.- REALICE ENTREVISTAS FICTICIAS CON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES QUE TUVIERON TRASCENDENCIA EN ESTE PERIODO.

http://luisgabrielpech.blogspot.com/2011/06/entrevista_09.html

3.-  ORDENE CRONOLÓGICAMENTE ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE ESTE PERIODO .

  • PAGINAS 132 -133 DEL LIBRO DEL ALUNMNO.
4.-UBIQUE EN UN MAPA LOS REINOS QUE SURGIERON EN ESTE PERIODO Y TAMBIEN HAGA MENCION DE LAS CIUDADES ITALIANAS QUE FLORECIERON

5.- REALICE UN LISTADO CON LOS PRINCIPALES INVENTOS, DESCUBRIMIENTOS Y CREACIONES ARTISTICAS IDENTIFICANDO EL PERSONAJE QUE LO REALIZO.

6.-ELABORE UN COLLAGE CON DIBUJOS Y FIGURAS REFERENTES AL RENACIMIENTO

V.- EVALUACION

ELABORAR UN COLLAGE DEL TEMA DEL RENACIMIENTO.

domingo, 12 de junio de 2011

DESCRIPCION DE LA REPRESENTACION, CONCEPTOS Y CREENCIAS INICIALES

EN NUESTRA LABOR DOCENTE NUESTRA FORMACION DEBE SER PERMANENTE, LOS

AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS SON GRADUALES Y NO PODEMOS BASAR LA

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LO TRADICIONAL, SU CONCEPCION DEBE SER

ACORDE AL MOMENTO QUE SE VIVE Y UTILIZAR LOS AVANCES TECNOLOGICOS COMO

MEDIOS QUE FACILITEN NUESTRA LABOR DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS

ALUMNOS.

QUE RECONOZCAN EL VERDADERO MOTIVO DEL POR QUE ESTUDIAR HISTORIA Y NO

MANEJARLO COMO EL APRENDIZAJE DE FECHAS HISTORICAS BASANDOSE EN LA

MEMORIZACION, SINO MAS BIEN PARA INVOLUCRARSE EN EL PRESENTE.

INVENTARIO DE FUENTES UTILES PARA EL TEMA: RENACIMIENTO

1.- LIBRO DEL ALUMNO HISTORIA SEXTO GRADO

2.- PUBLICACION DE INTERNET

3.- LIBROS DEL RINCON

4.- GUIA COMPLEMENTARIA AUROCH SEXTO GRADO

5.- PLAN Y PROGRAMA 2009

RELATO DE UNA SITUACION PROBLEMA

UTILIZACION DE UNA IMAGEN QUE PERMITA LA REFLEXION SOBRE EL RENACIMIENTO Y UN VIDEO COMPLEMENTARIO.

http://www.youtube.com/watch?v=K7-a2U_mZVY&feature=player_embedded

PUBLICACION METACOGNITIVA

PARA COMPRENDER Y ENTENDER NUESTRO PRESENTE, ES NECESARIO CONOCER EL PASADO, HACER UNA REFLEXION DEL POR QUÉ DEL MUNDO ACTUAL. EXPLICARNOS LAS CAUSAS-EFECTOS DE LOS FENÓMENOS HISTÓRICOS QUE DIERON ORIGEN A ESTE PRESENTE , Y RECONOCER QUE NOSOTROS MISMOS FORMAMOS PARTE DEL ACONTECER HISTÓRICO , POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR Y  UTILIZAR MEJORES ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN Y MEDIOS TECNOLÓGICOS COMO ALTERNATIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

REFLEXION SOBRE EL USO DE LA TIC EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

EN EL MUNDO ACTUAL CADA VEZ SON MAS ALTOS LOS NIVELES EDUCATIVOS QUE NECESITAN PARA PARTICIPAR EN LA SOCIEDAD; POR LO TANTO ES NECESARIO UNA EDUCACION BASICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES QUE LE PERMNITAN AL NIÑO DESENVOLVERSE, COMO EL USO DE HERRAMIENTAS PARA PENSAR COMO EL LENGUAJE Y PRINCIPALMENTE LA TECNOLOGIA.
EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, UTILIZAR LA TECNOLOGIA COMO UN MEDIO DE APRENDIZAJE ES FUNDAMENTAL, PUES PONE AL ALCANCE DEL ALUMNO DIVERSAS FUENTES DE INFORMACION EN SU INVESTIGACION DE TEMAS HISTORICOS, COMO EL USO DE VIDEOS, IMAGENES, ETC. QUE LE SERVIRAN EN SU REFLEXION Y ANALISIS CRITICO DEL TEMA.

jueves, 9 de junio de 2011

TIEMPOS Y LUGARES DE LA HISTORIA





LA HISTORIA EN LOS
DIVERSOS TIEMPOS
Y  LUGARES

Ámbitos

Momentos  históricos
 El mundo
México
Veracruz


1819 -1821
El rey español Fernando VII  vuelve y modifica la ley de Cádiz.
La consumación de  la Independencia.
El ejercito trigarante desfilo por las principales calles de la ciudad de México.
Iturbide se reunió con el último  virrey español  Don Juan O’donojú en  la Villa de Córdoba, Ver. El 24 de Agosto para firmar los tratados de Córdoba en los cuales México fue reconocido como país independiente.